
Hoy mientra me comía un yogur de piña he pensado cuánto me gustan los yogures de piña. Es lógico porque la piña también me gusta mucho. Pero sin embargo nunca me apetece un zumo de piña. No me gusta.
Esto me pasa con más cosas. Me encanta el chocolate pero no me gusta el helado de chocolate. Me gustan las fresas pero no me gustan los caramelos de fresa. Me encantan las cerezas pero no soporto los yogures de cereza. Me gusta la naranja pero no me gustan los refrescos de naranja. No me gusta el té pero me encantan los refrescos de té.
Los sabores (y los olores) le ponen etiquetas a mis recuerdos. Los recreos del colegio con sabor a zanahoria, mi primer beso con sabor a mandarina, la depresión con sabor a zumo de pomelo, las cenas románticas con sabor a Ribera del Duero, las vacaciones saladas, las emociones amargas, lo dulce que fue conocerte.
Casi podría asignar un sabor a cada persona que pasó por mi vida. A tortilla, a chuleta con patatas fritas, a pesto, a cebolla, a licor café, a guava, a café a secas, a marisco, a san jacobo, a queso de cabra, a cerveza, a nuez moscada.......
¿A QUÉ SABES TÚ?
9 comentarios:
Y con esta entrada abro un interesante debate sobre cómo se conjuga la primera persona del verbo saber cuando se refiere a saber de sabor....
Jajaja, qué debate más interesante...
Pues contestando a tu pregunta, últimamente yo "sabo" (?) a frutilla, pero sólo porque es una nueva loción que estoy probando, y no solo aromatiza como perfume, sino que también deja un gustito en la piel... (¡vamos!, que me he langueteado el brazo hace unos minutos para corroborarlo!)
A mi tampoco me gustan el helado de chocolate, (ni tampoco las galletas)pero ponme delante una barra del mejor chocolate, (relleno de almendras enteras y doradísimas) que soy capaz de comerme la barra solita y en segundos!
Besitos achocolatados
Ps. me parece que no encontraremos la conjugación, me has dejado pilla y he consultado algunos diccionarios por ahí y no lo señalan, es más, se dice que el verbo "saber" de sabor es inaplicable a las personas, sólo a los alimentos... pero seguiré investigando... Ahora si, buenas noches!
:)
¿A San Jacobo? ¿Quién demonios sabe a San Jacobo?
Yo huelo a colonia cara, pero aunque me lama y relama no distingo mi sabor, aunque espero que no sea a San Jacobo... please
Una persona no se define por un sólo sabor, ni siquiera por un sólo sentido. Sus labios pueden saber a sal, su pelo oler a rosas, el tacto de sus dedos suave como el terciopelo... Todas esas cosas son las que nos hacen especiales a ojos de otras personas :D
P.D: Yo apostaría a que la primera persona del verbo saber sería "sé" porque sabo me suena muuuy mal xD
Creo que se conjuga como "Yo se"
Curiosamente yo me daba cuenta el otro día de la fuerte relación que tengo en mi cabeza entre algunos olores y sabores y algunos recuerdos determinados. Es guay.
Supongo que mi sabor es de aloe vera, ultimamente soy una fanatica de este producto...Es cierto que las persona tenemos sabores diferentes, aunque principalmente relacionados con sus olores, mi hijo huele a vainilla y ademas hasta sabe a ella, dulce, para comerselo vamos, y mi pareja a violeta, a opium para ser exactos. Acumulamos recuerdos de todo tipo y cuando crees que ya has olvidado, entras a algun sitio, o alguien pasa a tu lado y despiertan en ti ansias de alguien o algo a traves del olor, es algo que me encanta...
Besos de cafe (que es lo que se prepara en la cocina, mientras te escribo)
Cual es mi sabor? o...a que sepo yo?
No se como se conjuga, la verdad... a ver, podria mirarlo... pero estoy vaga.
In fact, se puede de verdad hacer esa pregunta o es uno de esos verbos en los que hay ciertas personas que no existen. Por ejemplo, el verbo "morir", ya que no puedes decir : "yo mori".
anyway... tell me, Maru.
love
Marga
Publicar un comentario